Llena de verde tu lonchera

La carne es un elemento muy importante en la comida y gastronomía en general, pero es posible elaborar platillos deliciosos que no la contengan. La clave está en la creatividad al utilizar y mezclar distintos ingredientes y vegetales.  

Además, aportarás tu granito de arena al bien de nuestro planeta, pues el consumo de carne tiene gran impacto ambiental:  

  • La carne de res es la principal causa de la deforestación a escala mundial, responsable de 41% de la destrucción de selvas tropicales. 

  • Los sistemas agroalimentarios actuales provocan la destrucción desenfrenada de los ecosistemas, amenazando a la mayoría de las especies en peligro de extinción.

  • La emisión de gases contaminantes es causante de entre 20 y 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero. 

Ponte en modo verde, busca un mandil con estampado de vegetales e intenta evitar comer carne al menos uno o dos días a la semana, aquí te dejamos sugerencias fáciles para tu menú. 

Lasaña de verduras  

Una lasaña típica, pero sin carne y más fácil de preparar. Elige las verduras que más te gusten para su preparación. La receta: 
https://www.cocinacaserayfacil.net/lasana-de-verduras/›.  

Para desayunar, entomatadas rellenas de huevo 

¿Qué tal un desayuno con salsita de jitomate? Este platillo es tan fácil que puedes prepararlo con ingredientes que casi siempre hay en casa, y su mezcla resulta deliciosa. Checa cómo prepararlas: https://www.directoalpaladar.com.mx/desayunos/entomatadas-rellenas-huevo-receta-vegetariana-para-desayuno-delicioso-este-lunes-carne›.  

Para compartir 

El dip de berenjena es cremoso y ahumadito, delicioso y fácil de hacer, además de perfecto para ofrecer como botana en una reunión. Consulta la receta aquí: https://www.recepedia.com/es-mx/receta/dip/94765-dip-de-berenjena/›. 

Tostadas de tinga… un clásico 

Deliciosas y siempre bienvenidas, pero en lugar de pollo o res, intenta con zanahorias y setas, cebollita y un poco, o mucho, aguacate: https://www.directoalpaladar.com.mx/comida-mexicana/tostadas-tinga-zanahoria-setas-receta-vegetariana-facil›.  

Tres opciones para el antojo de medio día 

Trabajaste arduamente por la mañana y ya hace hambre olvida los tacos o tortas de la esquina, mejor prepárate un sándwich en casa y llévalo para el huequito en el estómago que aparece de repente. Aquí tienes tres opciones deliciosas: https://www.aarp.org/espanol/cocina/recetas/info-08-2012/sanduches-sandwiches-sin-carne.html›. 

¿Qué tal, se te antojó? Cuéntanos cuál es tu receta verde favorita y compártela. 

21 comentarios

  1. Ana

    Excelente y sana iniciativa!

    1. Comunicación Interna

      Ana, qué bueno que te gustaron, ¿Alguna sugerencia que nos quieras compartir?
      Saludos 😀

  2. Alicia Karina Armas Fernández

    Cerca de los edificios Barranca y Campa, está este restaurante vegetariano, comida muy rica:

    El Jardín Inerior
    BIS, José María Velasco 63, San José Insurgentes, Benito Juárez, 03900 Ciudad de México, CDMX

    1. Fer Marroquín

      También en Central 1123 tienen unas milanesas de lenteja deliciosas. ¡Gracias por la recomendación!

      https://www.central1123.mx/#0

    2. Comunicación Interna

      Alicia, muchas gracias por la recomendación.
      Tendremos que visitarlo.
      Saludos 🙂

  3. Fer Marroquín

    ¡Me encanta! Además te vuelves más creativo en la cocina y es mucho más saludable. Como amo los taquitos y los cortes, empecé a implementar “meatless monday” y después lo apliqué más días para no comer carnes 2 a 3 veces la semana.

    El mito más grande es que no quedas satisfecho o que no te estás nutriendo bien, pero al contrario, con la alimentación balanceada inclusve estás más nutrido que comiendo pura carne en todas las comidas.

    1. Comunicación Interna

      Fer, tienes mucha razón, el chiste es comer rico y balanceado. En la actualidad, hay una gran variedad de recetas que no necesariamente llevan proteína animal.
      Gracias por leernos y comentar.
      Saludos 🙂

  4. Eugenia Teresa Vignau Ruiz

    Todas las recetas se ven deliciosas! Las voy a probar, muchas gracias por las recomendaciones.

    1. Comunicación Interna

      Súper, Eugenia, y después nos cuentas cuál fue tu favorita 🥙🥗🍲
      Saludos.

  5. SILVIA MARIA GOMEZ ZETINA

    Muy buenas y ricas ideas para comer.
    Gracias

  6. Valeria

    Excelentes ideas para comenzar desde casa. Con la nueva administración de la cafetería de Barranca, sabrán si ofrecen alguna opción vegetariana?

    1. Comunicación Interna

      Así es Valeria, podemos prepararnos unos almuerzos muy ricos 🥗😋
      Al parecer no, pero les vamos a pasar tu comentario para que lo tomen en cuenta.
      Saludos.

  7. Rodolfo Ortiz Hidalgo

    ¡Oh, deliciosos! se aprecian los platillos presentados en estas imágenes.
    Qué más puedo decir, me quedo sin palabras.

    Les comento un detalle ó momento (como diría Jorge Luis Borges en su poema: “Momentos”)

    Hace muchos años, alguna vez, leí un artículo de un periódico español.
    El tema era. “El arte de hablar en público”

    Y en un párrafo de ese artículo; refiriéndose al personaje. Cuando se encontrara ya en el escenario, al haber traspasado la cortina, y estar ante el público y micrófono. El experto, autor del artículo, sugería los siguiente, palabras más, palabras menos:

    “Al ver usted de frente, al público del auditorio. Imagine de inmediato, que se le aparece un Ángel, y le ofrece el más rico platillo que a usted le gusta.
    ¿Cuál sería la lógica reacción de usted?

    ¡Claro!, ¡Su semblante sería de inmediato, de un gran gusto!

    ¡Ese semblante natural es el que Usted le comunicaría de inmediato al público!

    (Recordando a Albert Einstein: “La imaginación es más grande que el conocimiento”)

    Esos segundos de imaginación, son más que suficientes, para presentar su mejor semblante ante todos.

    Es mi comentario a: “Llena de verde tu lonchera”.
    Saludos Comunidad Blog INFONAVIT.

  8. SOFIA PRIETO

    Se ven muy bien, sería bueno saber la información nutrimental de cada uno, para tener en cuenta cuantas proteínas, calorías, grasa y carbohidratos aportan.

    saludos!

    1. Comunicación Interna

      Muchas gracias por tu comentario, Sofía.
      Tomaremos en cuenta tu comentario para las siguientes recomendaciones.
      Saludos 🙂

  9. Caroline

    Muy buena nota, gracias por compartir los datos sobre la deforestación y la emisión de gases efecto invernadero que la producción de carne genera, y yo agregaría importante considerar un tema de compasión hacia los animales, la industria alimenticia en este sector que infringe un trato inhumano, un camino de corta vida de solo dolor y sufrimiento, y que mejor que comer lo más sano posible con tan buenas recetas que comparten,
    Gracias

    1. Comunicación Interna

      Caroline, gracias por tu comentario.
      Hay muchas opciones de alimentación sana que evitan la crueldad animal como la vegetariana y vegana; Fer Marroquín nos compartió que ella procura no comer carne 2 a 3 veces a la semana, esa puede ser también una gran iniciativa.
      Saludos 🥗🥘🥙

  10. Damaris

    Aprovecho el tema para platicarles que Martha Elena Sánchez Lajud, Gustavo Diaz Moreno trabajadores brillantemente creativos💡 y una servidora motivados siempre en cómo contribuir con nuestro granito de arena para ayudar a más personas, buscamos en cómo hacer una simbiosis entre la tecnología y un entorno saludable (físico, emocional, espiritual… ) para la sociedad

    Debido a que consideramos que la salud, y tecnología van de la mano, resultado de ello enviamos una iniciativa para la segunda temporada de Champions 🦾🍽🦾

    En la cual analizamos que la importancia de la alimentación saludable y que su impacto va más allá del físico, y a su vez repercute en diversos procesos que maneja el INFONAVIT, y cuya implementación ayudaría en el ahorro económico y mejora social, estamos a la espera de que sea aprobada🤞🏻 para platicarles más al respecto

    Les mando un fuerte abrazo a todos 🤗

    Saludos

    1. Comunicación Interna

      Wow, Damaris, ¡muchas felicidades por participar en Champions 2023!
      Saludos 😀

Responder a Rodolfo Ortiz Hidalgo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *