Dale un giro a tu estilo de vida 

Hablar sobre el #medioambiente no es fácil y menos exponer los conocimientos (muchos o pocos) que podamos tener sobre el tema.

¿Y por qué abrir la conversación precisamente este día?

Porque hoy, 26 de enero, se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental.

Actualmente, tenemos al alcance más información de cómo cuidar al planeta y de la importancia de preservar y proteger nuestro #medioambiente, ¿pero realmente sabes cómo hacerlo? Responde las siguientes preguntas.

¿Estás lista y listo? Sin miedo al éxito, adelante.

Elije la respuesta que creas que es correcta y descubre si es cierta o no.

¿Cómo te fue?

¿Qué cara pusiste con las respuestas 😊|🙁?

¿Te diste cuenta que este breve cuestionario muestra acciones simples y cotidianas?

No necesitamos ser expertos en temas ambientales, porque sí sabemos diferenciar entre lo que está bien y aquello que hace daño, podemos idear o conocer nuevas opciones para proteger y mejorar el #medioambiente, además de tener una mejor calidad de vida.

Por ejemplo, #reciclar. Nada nos cuesta separar nuestros residuos: cartón, vidrio, aluminio, papel y ciertos tipos de plásticos, para que puedan ser sometidos a diversos procesos de reaprovechamiento y recomenzar su ciclo de utilidad.

Pero tampoco entres en pánico, si no sabes cómo hacerlo, ¡ya existen plataformas que te ayudan!

Échale un ojo a ECOCE

Un día no es suficiente para cuidar el planeta.

Cuéntanos si llevas a cabo alguna práctica ambiental personal, en el trabajo o en casa, y qué resultados has obtenido.

22 comentarios

  1. Ana Cristina Martínez Meza

    Estuvo bien, refresqué que reciclar y reutilizar no es lo mismo jeje.
    Entonces en la oficina no reciclamos las hojas, más bien las reutilizamos y el reciclaje es cuando se las llevan y hacen otras cosas con ellas.

    1. Comunicación Interna

      Así es, Ana Cristina, qué bueno que te fue de utilidad la información.
      La verdad es que con pequeñas acciones, podemos hacer mucho por nuestro planeta 🌳🌎
      Saludos 😀

  2. RAQUEL LOPEZ DEL VALLE

    INTERESANTE

    1. Comunicación Interna

      Raquel, qué bueno que te resultó interesante la información 🤓
      cuéntanos ¿Tú que haces para cuidar el ambiente?
      Saludos.

  3. Jose Pedro M. Pérez Tepetl.

    Ya no ocupar bolsas de plastico, cuando voy de compras.. llevar un bolsa de tela.

    1. Comunicación Interna

      ¡Muy bien! José Pedro, esa es una muy buena medida, evitar el uso de plásticos.
      Solo recuerda siempre dejar una bolsa de tela en el coche, luego se nos olvidan y tenemos que comprar una nueva. ♻️🌎🌿
      Saludos.

  4. omar sanchez santiago

    EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, ESTA DE NUESTRAS ACCIONES, EL DISCURSO CONVENCE PERO EJEMPLO ARRASTRA, EMPECEMOS EN CASA

    1. Comunicación Interna

      Omar, tienes razón, empecemos desde casa con pequeñas acciones como separar la basura, evitar desperdiciar agua y reutilizar algunos contenedores.
      Así cada quién va aportando su granito de arena para cuidar el medio ambiente ♻️🌎🌿
      Gracias por comentar.
      Saludos 😀

  5. Damaris

    En lo personal mis papás donan las botellas de plástico a un señor que precisamente vive de eso,
    de la recolección de envases de plástico para reciclaje, las cuales recolecta recorriendo las calles en su triciclo, derivado de ello considero que generan dos buenas obras altruistas, una ayudar al medio ambiente, dos se trata de que contribuyen al mejoramiento de la economía de una familia, ambas son igual de importantes, por ello considero que ayudar es bonito, saludos.

    1. Comunicación Interna

      Claro, Damaris, este tipo de acciones no solo ayudan a nuestro planeta, también a nuestra comunidad 👏🏻🏡
      Gracias por leernos y comentar.
      Saludos.

  6. Paula Enriquez

    Siempre es bueno aprender para saber cómo emprender acciones y darnos cuenta de las cosas 🌎🙌

    1. Comunicación Interna

      ¡Esa es la actitud, Paula!
      Cuéntanos ¿Qué acciones emprendes para cuidar el medio ambiente?
      Saludos ♻️🏡🌎

  7. Araceli Domínguez Salinas

    Reutilizo el agua de la lavadora para la limpieza del patio.
    Los fines de semana lavo a mano.

    1. Comunicación Interna

      ¡Muy buena recomendación, Araceli!
      De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, 2 200 millones de personas carecen de acceso a servicios de agua potable.
      Así que es nuestra responsabilidad cuidarla 💧
      Saludos.

  8. Xochitl Godinez Rios

    El planeta Tierra
    Necesita nuestra ayuda!

    1. Comunicación Interna

      ¡Definitivamente, Xóchitl! 👏🏻
      Podemos hacer muchas cosas por nuestro planeta, reciclar, reutilizar, evitar algunos materiales, cuidar los recursos naturales, por mencionar algunas acciones. 🌿♻️🌎
      cuéntanos ¿llevas a cabo alguna acción para cuidar el ambiente?

  9. María Antonieta Manríquez Ávila

    El planeta necesita de todos y tener presente que si lo cuidamos tendremos mejor calidad de medio ambiente; este cuestionario fue de provecho y recordarnos la importancia de reciclaje en casa y trabajo.

    1. Comunicación Interna

      María Antonieta, qué bueno que te fue de utilidad el cuestionario, así nos podemos dar cuenta de nuestros hábitos y mejorarlos ♻️🏡
      Y definitivamente, mientras más cuidemos nuestro ambiente, mejor calidad de vida tendremos nosotros y las próximas generaciones.
      Gracias por escribirnos.
      Saludos 😀

  10. María Dolores Rodríguez Tepezano

    ¡Muy buen tema!! Yo también me confundí con reciclar y reusar al contestar el cuestionario, pero ya no se me va a olvidar. ¡Saludos!

    1. Comunicación Interna

      Qué bueno, María Dolores, así poco a poco nos van quedando claros algunos conceptos.
      Cuéntanos ¿Qué acciones llevas a cabo para cuidar el medio ambiente? ♻️🏡🌎
      Saludos.

  11. María Gabriela Islas Salas

    Siempre es útil recordar este tema para conocer nuevas acciones que ayuden a nuestra vida y planeta. GRACIAS
    Reutilizo el agua de la tina para lavar patios pues tengo perros en casa.
    separamos basura orgánica e inorgánica de momento porque las personas que pasan por la basura aún no logran comprar el camión adecuado que facilite un poco esta acción de separar.
    Utilizamos bolsas de tela cada vez que compramos despensa o artículo que lo aguante, por el peso.

    1. Comunicación Interna

      ¡Súper, María Gabriela!
      Sin duda alguna, todas las acciones que llevas a cabo, ayudan mucho al planeta 🌎♻️🌿
      Si todas y todos hacemos pequeños cambios, el resultado será muy grande.
      Saludos.

Responder a María Gabriela Islas Salas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *