“Ni muy temprano se levanta Dios, ni muy tarde te lleva el diablo”, es la frase que nos recuerda que no todo es cuestión de tiempo cuando se trata de realizar algún proyecto, sino que depende también de la organización y la buena planeación.
Por ello, te dejamos la colaboración de una de nuestras plumas invitadas, donde nos explica cómo y con qué aplicaciones móviles (app) podemos hacer mejor uso de nuestro tiempo-labor en la oficina.

La productividad laboral se entiende como la relación entre los recursos que se invierten para alcanzar las metas establecidas y los resultados que se obtienen a través de ellos.
Es bien sabido que más horas de trabajo no es sinónimo de más calidad. Además de la gestión del tiempo hay otras claves que se deben tener en cuenta para aumentar la productividad de las y los empleados, tales como la transformación digital, innovación constante, motivación del personal, acciones de formación y capacitación continúa, comunicación abierta, así como una buena planificación y un mejor ambiente laboral.
En relación con la transformación digital, en la era actual es importante no solo tener una página web o estar presente en redes sociales, sino también aprovechar las posibilidades del marketing digital o las ventajas de la globalización para abrir horizontes y oportunidades. De igual forma, las y los empleados deben saber cómo utilizar esa tecnología a su alcance para que redunde en beneficios para la empresa.
Por lo anterior, la aparición de apps ha permitido que diversas personas programen sus actividades laborales a fin de mejorar su productividad. Aquí algunas de las más utilizadas:

EVERNOTE
La aplicación guarda toda la información necesaria y la clasifica para poder utilizarla en el momento en que se requiera. Es una app que se puede usar desde una página web o una aplicación para móviles o tabletas. La información almacenada se sincroniza automáticamente con la nube, por lo que se puede tener acceso desde cualquier lugar. Facilita una gran organización a través de calendarios, documentos, imágenes, notas, mapas, listas y páginas web.

SERENE
Es una app intuitiva y efectiva, pensada especialmente para el teletrabajo y para aumentar el rendimiento laboral. Su planteamiento es muy simple: al iniciar el día debes introducir un objetivo, para ello es necesario establecer un tiempo de trabajo, añadiendo pequeños descansos. Serene bloqueará cualquier tipo de distracción.

GOOGLE DRIVE
Es una aplicación a la que se accede desde una cuenta de correo electrónico de Gmail. Gracias a ella se puede guardar, administrar y proteger todo tipo de documentos en línea. Además, varias personas pueden trabajar en un mismo archivo en tiempo real si así lo desean. Su versión gratuita permite almacenar hasta 15 GB en archivos.

ZOOM
Cuando se trata de realizar reuniones virtuales con muchos participantes, Zoom es la alternativa ideal, ya que incluso el líder puede compartir material digital con sus interlocutores.
Entre sus beneficios destacan el uso de una interfaz muy sencilla, dispone de una versión gratuita, es ideal para realizar presentaciones, permite compartir pantalla con los demás usuarios y en su versión premium otorga la oportunidad de incluir hasta mil personas en una misma sesión.

MICROSOFT PLANNER
Es una app que permite administrar planes de trabajo, asignar de manera organizada diferentes actividades para cumplir con un proyecto o con una fecha de entrega, así como de llevarla a cabo.

MICROSOFT TEAMS
Esta es la herramienta que usamos en el Infonavit. Se trata de una plataforma unificada de comunicación y colaboración, que facilita la interacción entre las y los colaboradores mediante chats.
Se pueden realizar videoconferencias de hasta 250 personas y eventos en línea de hasta 10 mil, cuenta con la posibilidad de compartir únicamente el enlace de alguna tarea con el resto del equipo para que todos tengan acceso y ofrece la posibilidad de obtener almacenamiento ilimitado en OneDrive.
Échale un ojo a estas aplicaciones, pruéblas y checa si tu productividad mejora con las herramientas que te ofrece cada una. Recuerda que la tecnologia puede ser tu mejor aliada.
¿Conoces alguna otra herramienta? Compártela en los comentarios.

Texto de nuestra pluma invitada:
Ana López Nava, de la Subdirección General de Planeación Financiera y Fiscalización.
Hugo Téllez
Excelente información, tenemos muchas herramientas al alcance de nuestras manos pero lamentablemente las desconocemos. Mil gracias por el dato.
Comunicación Interna
Hugo, esa es la intención, brindarles información útil 😀
María Dolores Rodríguez Tepezano
Muy bien, muchas gracias por la información. Saludos!
SOFIA PRIETO
Muy buenas solo que valdría la pena aclarar que Google Drive y Zoom no son institucionales, Drive incluso está bloqueada. en el caso de Evernote creo que sería el equivalente al one note que si es institucional y se incluye en el office 365