Desde 1999, el 19 de noviembre se celebra el Día Internacional del Hombre. Su objetivo es procurar la salud de este grupo, mejorar las relaciones de género, promover la igualdad y visibilizar los diferentes modelos de masculinidad positivos.
Así como en el mundo entero, en el Infonavit existen diferentes perfiles de masculinidad, los cuales contribuyen de forma positiva a la sociedad, su comunidad, familia, matrimonio, entorno y más.
Te invitamos a leer el significado de masculinidad para algunos de nuestros compañeros:

Óscar Alberto Espinoza Pérez
Delegación Aguascalientes
“Un hombre es aquel que se hace cargo de los suyos, se desvive para dar lo máximo de sí mismo y disfruta hacerlo.
En la vida no somos solo una definición, somos trabajadores, padres, hijos, pero también somos personas individuales.
Compañeros, somos una familia, ya que pasamos casi el mismo tiempo juntos que con los nuestros, cuidémonos como tales, apoyémonos y, sobre todo, crezcamos juntos”.
— ♦ —

José Carlos Leyva Rincón
Delegación Aguascalientes
“Mis tres hijos, Carla Patricia, Natalia y José Carlos, son el tesoro que me ha dado la vida y procuro darles lo mejor de mi tiempo. En las mañanas la hago de chofer, los llevo a los tres a sus escuelas y ese tiempo lo aprovechamos para ponernos al corriente en nuestros asuntos.
Otra parte importante de nuestro rol como hombres es procurar el cuidado de nuestros adultos mayores, ya que ellos nos dieron la vida, educación y formación para ser útiles a la sociedad. Por ello, debemos corresponderles de la mejor manera y con mucho amor.
Para mí, ser hombre es ser un humano responsable de orientar, brindar seguridad y protección al hogar, que aspira a ser ejemplo para sus hijos, también de acercar los bienes necesarios a su hogar y satisfacer todas sus necesidades”.
— ♦ —

Amado García Solano
Delegación Baja California
“Soy hijo único, esto conlleva momentos de soledad y mucho esfuerzo. He trabajado desde niño para apoyar a mis padres.
Me casé por 1990, dejé inconclusos mis estudios, ¡pero los terminé hace unos días, me gradué como licenciado en Derecho! Tengo dos hijos, de 15 y 20 años, y me hice cargo de ellos después de mi divorcio.
Para mí, hombre es la persona en la que recae una gran responsabilidad, quien debe estudiar porque el día de mañana tendrá una familia y será el pilar de esta; no es fácil, pero hoy doy gracias a Dios porque he podido llevar a cabo mis proyectos.
Por otra parte, tengo la oportunidad de tener un gran trabajo que me permite apoyar a la derechohabiencia, esto es una gran satisfacción para mí, ya que me deja dar un servicio de calidad”.
— ♦ —

Rodrigo Verdín Ledón
Delegación Aguascalientes
“Provengo de una familia muy unida y que siempre ha impulsado la ayuda mutua, lo que nos ha fortalecido a pesar de la pérdida de mi querido hermano, fallecido recientemente. Somos una familia donde predominan los abogados: mi papá, mi hermano y yo.
Ser un hombre es un acto de amor por parte del creador, se consagra en la fraternidad y en los valores humanos que proclaman la equidad sin divergencia. Hombre es el que ama profundamente a los que lo rodean sin restricción alguna, es el que está ahí, en el lugar donde lo llaman, es el que se entrega sin condición alguna y es capaz de dar la vida por lo que ama justamente”.
— ♦ —

Édgar Israel Salas Guzmán
Subdirección General de Administración y Recursos Humanos
“Afortunadamente, vivir mi masculinidad ha cambiado mucho. Hace algunos años era muy difícil asumirla, ya que los hombres llevamos un gran peso sobre los hombros, lleno de estereotipos: macho, voz ronca, que te guste el futbol, que andes con muchas mujeres a la vez, no vestirte con colores pastel…
Por ello, me encantaría que este día lo conmemoráramos con la deconstrucción de esas masculinidades tóxicas que tanto han afectado a nuestra sociedad. Apelemos a la diversidad de las personas, donde las masculinidades se presentan de muchas formas”.
— ♦ —

Santiago González Argüelles
Delegación Veracruz
“Como padre soltero, estoy consciente de que atender a los hijos es un tema de mucha responsabilidad y a la vez, un gran compromiso; su cuidado, atención, alimentación y educación no son cosa menor.
Soy padre de dos hijos y siempre nos hemos organizado para cumplir con nuestras obligaciones, tanto en casa como en la escuela y en el trabajo. Afortunadamente, sus horarios escolares siempre han coincidido con mi horario laboral y gracias a la flexibilidad laboral que el Instituto nos brinda, las tardes siguen siendo destinadas a reunirnos y a convivir en familia.
Aunque no tengo un manual de cómo ser papá, día con día trato de dar lo mejor con la intención de brindarle a mi familia una calidad de vida digna, lo cual es un privilegio.
El hombre es un ser humano con la capacidad de razonar, con virtudes, defectos, sentimientos y fortaleza inquebrantable cuando de su familia se trata”.
— ♦ —

Óscar Barrón Vivanco
Delegación Nayarit
“En enero de 2015 tuve la oportunidad de ingresar a este Instituto, actividad que me ha dado la oportunidad de convivir con mis tres hijos y una hija, de catorce, diez, cinco y año y medio. Digo mis hijos, porque aunque los dos mayores son mis sobrinos, los estamos guiando como si lo fueran (mi hermana falleció recientemente). En nuestra familia, por ejemplo, las labores del hogar son una responsabilidad compartida.
Ser hombre es ser humano, y como seres humanos debemos ser respetuosos, bondadosos, solidarios y amorosos en el trato de nuestro entorno y nuestros semejantes. Ser hombre en la actualidad es ser agente de cambio, personal y comunitario”.
No existe un modelo ideal de ser hombre, pues las experiencias de vida los hacen diferentes, el reto consiste en dejar de normalizar las conductas basadas en las relaciones del poder, privilegio, sexismo y homofobia para construir relaciones igualitarias, equitativas y de respeto que nos permitan conocer a un hombre sensible, que se preocupa por dejar huella en su entorno y en el mundo.
Y para ti, ¿qué significa ser hombre? Cuéntanos y comparte tu experiencia.
Erika Arriaga Ramirez
Mi reconocimiento al rol positivo y las contribuciones que hacen los hombres a nuestra sociedad.
Comunicación Interna
Erika, muchas gracias por tu comentario. Tienes razón al decir que la contribución de hombres y mujeres nos enriquece como sociedad. 😀
Rodolfo Ortiz Hidalgo
Óscar Alberto Espinoza P.
Amado García S.
José Carlos Leyva R.
Santiago González A.
Rodrigo Verdín L.
Óscar Barrón V.
Édgar Israel S. G.
A través de la palabra escrita, celebro que hayan compartido su sentir.
Me encanta leerlos; y personas, como ustedes que, habiendo mucho trabajo, y vorágines actividades en la vida; dispongan, con genuino gusto, un poco de su tiempo, para compartirnos sus apreciables y muy valiosos pensamientos.
En mi caso, comento, que una vez que los leí, vino a mi recuerdo, como reflexión, la bella melodía que el argentino Alberto Cortés, en su momento, dejó grabada la canción: “MI árbol y yo”.
Recordemos que inicia así:
“Mi madre y yo lo plantamos
En el límite del patio
Donde termina la casa
Fue mi padre quien lo trajo
Yo tenía cinco años
Y él apenas una rama
Al llegar la primavera
Abonamos bien la tierra
Y lo cubrimos de agua
Con trocitos de madera
Hicimos una barrera
Para que no se dañara
Mi árbol brotó, mi infancia pasó
Y hoy bajo su sombra que tanto creció
Tenemos recuerdos mi árbol y yo
Con el correr de los años…”
Etc.
Contenido que nos hace reflexionar mejor, desde el inicio, el paso de nuestra vida, ahora ya como hombres maduros.
Luego, en mi adolescencia, alguna vez, leí el poema Desiderata, También me hizo reflexionar, su contenido y mensaje.
Han pasado ya muchas decenas de años en mi vida, y desde luego no soy la excepción de haber tenido muchísimas diversas vivencias y experiencias, de todo tipo a lo largo de mi vida, en la cual, ha habido retos, algunos demasiados fuertes, como lo es la salud, y la pérdida de varios seres queridos de mi familia.
Bien sabemos que, en la vida, no todo es miel sobre hojuelas.
Esos altibajos, que todos hemos tenido, también a los hombres nos templan, y nos hace ser más fuertes, nunca rendirse, afrontar y seguir hacia adelante, siempre, con una actitud positiva y optimista.
Por mi parte aún sigo valorando, ese viejo poema que leí en mi niñez.
Y con gusto, lo comparto.
Lo interpreta Arturo Benavides.
Se llama:
DESIDERATA
Les doy el Link:
https://youtu.be/hmmTBDbdjmU
La letra es:
Camina plácido entre el ruido y la prisa,
y recuerda que la paz se puede encontrar en el silencio.
En cuanto te sea posible y sin rendirte,
mantén buenas relaciones con todas las personas.
Enuncia tu verdad de una manera serena y clara,
y escucha a los demás,
incluso al torpe e ignorante,
también ellos tienen su propia historia.
Evita a las personas ruidosas y agresivas,
ya que son un fastidio para el espíritu.
Si te comparas con los demás,
te volverás vano y amargado
pues siempre habrá personas más grandes y más pequeñas que tú.
Disfruta de tus éxitos, lo mismo que de tus planes.
Mantén el interés en tu propia carrera,
por humilde que sea,
ella es un verdadero tesoro en el fortuito cambiar de los tiempos.
Sé cauto en tus negocios,
pues el mundo está lleno de engaños.
Pero no dejes que esto te vuelva ciego para la virtud que existe,
hay muchas personas que se esfuerzan por alcanzar nobles ideales,
la vida está llena de heroísmo.
Sé tú mismo,
y en especial no finjas el afecto,
y no seas cínico en el amor,
pues en medio de todas las arideces y desengaños,
es perenne como la hierba.
Acata dócilmente el consejo de los años,
abandonando con donaire las cosas de la juventud.
Cultiva la firmeza del espíritu
para que te proteja de las adversidades repentinas,
mas no te agotes con pensamientos oscuros,
muchos temores nacen de la fatiga y la soledad.
Sobre una sana disciplina,
sé benigno contigo mismo.
Tú eres una criatura del universo,
no menos que los árboles y las estrellas,
tienes derecho a existir,
y sea que te resulte claro o no,
indudablemente el universo marcha como debiera.
Por eso debes estar en paz con Dios,
cualquiera que sea tu idea de Él,
y sean cualesquiera tus trabajos y aspiraciones,
conserva la paz con tu alma
en la bulliciosa confusión de la vida.
Aún con todas sus farsas, penalidades y sueños fallidos,
el mundo es todavía hermoso.
Sé cauto.
¡Esfuérzate por ser feliz!
___________
Saludos Comunidad Blog Equipo INFONAVIT.
Comunicación Interna
Rodolfo, muchas gracias por tu comentario.
Saludos 😀
OLIA NATALIA BECERRA LARES
Valiosas aportaciones compañeros, muchas felicidades, en especial a Oscar Barrón, amigo en esta Delegación.